martes, 22 de septiembre de 2009

PP (BARRIO SAN JORGE)

,
San Miguel, 24 de julio de 2009

SR. PRESIDENTE HCD
DE SAN MIGUEL
SR. MAXIMO LUPPINO
S/D.-

“REF.: ESTADO DE PROYECTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO”

PEDIDO DE INFORMES


VISTO:
Ante el pedido de vecinos del barrio San Jorge, sobre el estado de diversos proyectos aprobados por el programa “PRESUPUESTO PARTICIPATIVO”, y:

CONSIDERANDO:
Que la participación popular, a través de este medio, debe ser necesariamente acompañada con la realización de los proyectos aprobados.
Que la falta de cumplimiento a lo popularmente decidido, seria un factor nocivo de la vía participativa.
Que es necesario hacer primar la transparencia en toda obra publica, máxime en aquellas asignadas al Presupuesto Participativo.
Que se adjunta nota realizada por ARNEDO BENJAMIN, DNI 8.055.444, con detalle de los proyectos de los cuales se solicita información. Asimismo se acompaña la acreditación del nombrado vecino como participante del Foro correspondiente.

POR ELLO:
EL HCD de San Miguel, en uso de las atribuciones que le son propias y que surgen del art. 77 del Decreto 6769/58, sanciona con fuerza de:

PEDIDO DE INFORMES:
ARTICULO 1: Solicitar al Departamento Ejecutivo, que a través del área que corresponda, en un plazo máximo de 72 hs., y con carácter de urgente y de preferente despacho, se sirva responder a este Alto Cuerpo, las preguntas que se formulan a continuación relacionadas con los puntos tratados en el VISTO y en el CONSIDERANDO del presente PEDIDO DE INFORME.
1.- Estado en que se encuentran los proyectos del Barrio San Jorge, debidamente individualizados en la nota adjunta al presente pedido de informe, así:
a. Refacción de la sede Sociedad de Fomento “EL BUEN SAN JORGE”.
b. Refacción de la sede Sociedad de Fomento “REY DE MARES”.
c. Centro de Jubilados y Pensionados “Esperanza de Vida”.
d. Proyecto de mejoramiento de las calles del Barrio “San Jorge”
2.- Infórmese el estado actual de la cuenta correspondiente a este barrio en el presupuesto participativo, determinándose claramente los montos asignados y los ejecutados a la fecha de esta petición. Asimismo del correspondiente monto, se determine: a) Que monto del presupuesto es destinado a la realización de las obras especificas, b) Que monto del mismo es asignado a gastos administrativos, de capacitación, de estudios técnicos, viáticos, gastos de representación y/o combustible, etc.
3.- Se acompañen a la respuesta de este pedido la identificación del funcionario responsable del área y de los integrantes (en representación de la municipalidad) en los foros participativos.
ARTICULO 2: Dese cumplimiento a todo lo solicitado.
ARTICULO 4: DE FORMA.

Bloque de Concejales “UNION PERONISTA – FELIPE SOLA 2009”